Seleccionar página

Para los chinos el origen del lenguaje coincide con la creación de los caracteres chinos. Esta se atribuye a Cang Jie, un ser mitológico que vivió hace alrededor de 4000 años. ¿Fue él quien inventó la escritura china?

Cang Jie fue el historiador de Fu Xi y del Emperador Amarillo, dos de los gobernantes mitológicos anteriores a la dinastía Xia, la primera y más antigua de las dinastías imperiales que se registran en la historia china.

Antes de la invención de los caracteres, los antiguos anudaban cuerdas para recordar cosas, lo que se conoce como el método de «atar nudos de cuerda». El tamaño de los nudos determinaba si se trataba de un tema mayor o de algo más pequeño. Pero como es evidente, este sistema tan rudimentario tenía muchas carencias.

La necesidad de tener un método mejor para garantizar la conservación de la memoria era esencial para soñar con un gran imperio nuevo. Y esa fue la colosal tarea que el Emperador Amarillo encomendó al historiador de su corte: Cang Jie.

Cang Jie era conocido entre otras cosas por su capacidad de ver más allá. De hecho, se dice que tenía cuatro ojos, dos por debajo de cada ceja, y así se le representa.

Cuenta la leyenda que en su intento por resolver la tarea que le había sido asignada, viajó por valles y montañas en busca de respuestas. Y esas respuestas las encontró en las líneas del caparazón de una tortuga. Cang Jie descubrió un patrón en las líneas y fue capaz de descifrar su significado. Así se creó un primer estilo de escritura. Otras voces hablan de que Cang Jie tomó la inspiración de las huellas de los animales, que se fijó en la disposición de las estrellas en el firmamento, en la formación de los ríos… Encontró patrones incluso en los árboles y la hierba. Esa habilidad única de interpretar las formas naturales y convertirlas en símbolos escritos fue lo que se considera el nacimiento de la escritura china.

Según la tradición china, el cielo estaba protegido por una serie de códigos secretos indescifrables para los hombres. Se dice que cuando Cang Jie creó los primeros ideogramas, los espíritus lloraron amargamente al darse cuenta de que sus secretos habían sido revelados. Desde entonces todos los chinos, del más rico al más pobre, sin importar su condición social, han venerado el lenguaje escrito y a su creador, Cang Jie; hasta el punto en que hoy en día aún existen monasterios en varias regiones de China en los que se celebran ceremonias en su memoria.

 

¿Qué hace diferente a la escritura china? 

 

Cang Jie creía que, si podía capturar la particularidad de cada objeto en la tierra en una sola pintura, la escritura sería posible. Así se crearon los símbolos originales.

Al contrario de lo que ocurre en los idiomas occidentales, donde cada letra del abecedario no tiene significado propio, en la escritura china cada trazo tiene un significado ideográfico. Las palabras occidentales no dejan de ser una convención de cómo representar las cosas. Por el contrario, los caracteres chinos son autoexplicativos, ya que su origen está en la propia naturaleza.

Esta diferencia fundamental es la que otorga a la escritura china la categoría de arte y estudiando sus caracteres podemos captar el espíritu de la cultura china.