Seleccionar página

¿Existe algún carácter chino que ni siquiera los chinos saben escribir? La respuesta es sí. ¿Es Biang el carácter chino más difícil? ¿Qué lo hace tan complicado? ¿Qué significa Biang? ¿Cuál es el origen de este carácter? En este artículo trataremos de resolver el misterio.

¿Cuántos trazos tiene el carácter Biang?

A primera vista, tanto los estudiantes de chino como los entusiastas de los caracteres chinos se hacen la misma pregunta: ¿De cuántos trazos está compuesto el carácter Biang? La respuesta correcta es: 42 trazos en chino simplificado y 56 en chino tradicional. Es además, el carácter chino con más trazos.

¿Cómo se escribe Biang con un teclado?

La lógica dice que si este carácter es tan difícil de escribir a mano, quizás podamos evitar el mal trago escribiéndolo a máquina. Así que, ¿donde está la tecla Biang en el teclado chino? Malas noticias… Por el momento, este carácter no puede mostrarse en la mayoría de los productos electrónicos. Es necesario descargar el plugin de la fuente correspondiente. En resumen, más difícil todavía: no se escribe fácilmente ni a mano ni con un teclado, tampoco en el teléfono móvil… Esperemos que al menos su significado no haga del Biang un carácter de uso muy frecuente… Pasemos a la siguiente pregunta.

¿Qué significa este carácter chino y cuál es su origen?

Afortunadamente, se trata de una palabra que no se utiliza con mucha frecuencia. Significa «fideos». Es un pictograma que proviene de un plato tradicional del pueblo de Guanzhong, en la provincia de Shaanxi, llamado «fideos Biangbiang». Básicamente, harina de trigo molida enrollada a mano en fideos largos, anchos y gruesos.

   Fideos Biang Biang

Existen innumerables versiones sobre el origen de este carácter chino, y no hay forma de verificar las diversas leyendas populares. Lo que sí es cierto es que la palabra biáng es una palabra creada culturalmente, transmitida durante milenios, y que sobrevive en la memoria cultural de la población local. Aquí presentamos una de las leyendas populares sobre el origen del caracter chino Biáng.

¿El plato favorito del emperador?

Según la leyenda, un día el emperador Qin Shi Huang  (el primer emperador de la dinastía Qin) estaba harto de las delicias de mar y montaña y preocupado por los problemas internos y externos del imperio había perdido el apetito. No había cocinero en palacio capaz de satisfacer al emperador. Desesperado, un eunuco salió a la calle a comprar un plato de aperitivos comunes. Para sorpresa de todos, eso fue lo que hizo que Qin Shi Huang recuperara el apetito. «¿Qué es esto, que sabe mejor que los mejores manjares de las montañas y el marisco?» preguntó. El eunuco respondió: «Fideos Biángbiáng». Desde es día, se convirtió oficialmente en comida imperial.

El Emperador consideró que este plato debía reservarse a personas de alta cuna y que no podía ser consumido tan fácilmente por los ciudadanos comunes. Decidió darle un nombre con un carácter complicado con la intención de dificultar su escritura a los no tan letrados y así, evitar su promoción.

Hoy en día creemos que ningún emperador puede impedirnos ir en busca de buena comida. Aquí queremos recomendarte un lugar donde puedes probar los auténticos fideos biangbiang en Madrid, España: Biang Biang Bar (Dirección: C. de Pelayo, 8, 28004 Madrid). Puedes reservar mesa en su página web: biangbiangbar.com y seguirlos en su Instagram @biangbiangbar para conocer sus últimos platos de la comida china.

Delicioso y complejo.

El embajador ruso en China, Andrey Denisov, eligió «Biang» como el carácter chino de 2021. «Biang», del que se dice que es el carácter chino más complejo, refleja las difíciles situaciones a las que se enfrenta el mundo actual, dijo el embajador.

El reto del Biang

Hay un viejo refrán chino que dice que hay que retirarse de una situación difícil  知难而退 (zhī nán’ ér tuì). El significado original proviene de la estrategia militar y hace referencia a que en batalla hay que actuar con discreción y retirarse ante una situación desfavorable. Sin embargo, hoy en día, la corriente dominante nos dice que tenemos que afrontar los retos sin miedo a las dificultades, y siempre estar a la altura de las circunstancias, sean las que sean. O lo que es lo mismo: 迎难而上 (yíng nán ér shàng). Hablando de retos, hoy te proponemos uno relacionado con los caracteres chinos. ¿Te atreves a escribir el que por muchos es considerado el carácter chino más difícil?

¿Tú qué opinas? ¿Es Biang el carácter chino más difícil?